Cantando el trauma: las experiencias femeninas en las cárceles
Singing the trauma: female experiences in Francoist prisons
Author(s): Karmen KovačevićSubject(s): Language and Literature Studies
Published by: Филолошки факултет, Универзитет у Београду
Keywords: franquismo; cárcel; violencia; trauma; canción
Summary/Abstract: El presente artículo trata el tema de las experiencias carcelarias de las mujeres durante la dictadura franquista en España. El régimen franquista ejercía una violencia contra la mujer que se basaba en la noción de género, marcada por el carácter histórico, es decir, el contexto económico, político y social, y se empeñó en imponer el control moral, ideológico, social y coercitivo sobre sus propias vidas.El estudio del tema mencionado se basará en el análisis de los testimonios recogidos por Tomasa Cuevas Gutiérrez y posteriormente recopilados por Montes Salguero en el libro Testimonios de mujeres en cárceles franquistas (2004). El enfoque del trabajo se centra en las canciones que forman parte de los testimonios femeninos, más bien, en la cuestión –cómo las mujeres españolas cantan su propio trauma causado por su estancia en la cárcel– que se abordará mediante el análisis temático y el análisis del discurso.Basándose en la bibliografía literaria y teórica y, sobre todo, en la teoría feminista y foucaultiana, se intentará demostrar unas características esenciales del sistema penal franquista y, encima, el papel y estatus del testimonio, considerado un tipo especial del texto, en la representación de la dicha experiencia. Además, el objetivo es señalar, desde un enfoque interdisciplinario, el impacto que tuvo la dictadura en la posición social de la mujer en aquel momento y demostrar que el sistema carcelario franquista, sirviendo como un aparato ideológico y represivo, representó una experiencia traumática.
Journal: BEOIBERÍSTICA - Revista de Estudios Ibéricos, Latinoamericanos y Comparativos
- Issue Year: 8/2024
- Issue No: 1
- Page Range: 341-354
- Page Count: 14
- Language: Spanish